Campus  y Academias #OGR

CLINICS OGR

El IINS desarrolla sus CLINCIS tanto a nivel nacional, como internacional. El propósito de todos ellos es crear, a través de los Grados de Evolución Deportiva, el prototipo de jugador inteligente asociado al conocimiento del propio deporte en toda su magnitud, adquiriendo para ello, el significado del juego limpio mediante el respeto hacia las reglas del juego y el reglamento.

Incluye aspectos como la amistad, la honestidad, el respeto hacia el adversario, árbitros y el espíritu deportivo. Es un comportamiento, modo de pensar y actitud vital frente al deporte y a la vida.

El campus tiene como objetivo mejorar las capacidades físicas, técnicas, tácticas, perceptivo motrices, psicológicas e interpretativas de los jugadores, así como un desarrollo íntegro de la habilidad coordinativa, personal y social.

Nuestro objetivo principal radica en conseguir la evolución del deportista a través de una mejor comprensión del juego.

En el campus se utiliza una metodología basada en un programa de entrenamiento estructural que comprenden las estructuras cognitiva, coordinativa, condicional, socio-afectiva, perceptivo-motriz e inteligencias múltiples aplicadas a cada jugador. Aunque se utiliza en un contexto meramente científico, será el conocimiento unipersonal la base de nuestra metodología, garantizando de esta forma la conexión entre las principales variables: jugadores, equipo, entrenador y el propio juego.

El objetivo de esta metodología pionera en el mundo, es que el jugador adquiera una percepción e interpretación del juego diferente optimizando sus recursos al máximo.

En estos campus trabajamos con el objetivo final de superar las diferentes dificultades técnico-tácticas y cognitivas establecidas en la normativa de los Grados de Evolución Deportiva, que permiten al jugador actuar de forma correcta en las diferentes acciones que se desarrollan en un terreno de juego. Mejorando así, dichas habilidades mediante su aplicación en el juego colectivo, guiado por el método que ha hecho de nuestra academia un referente a nivel mundial.

Esta metodología se basa en el establecimiento de los objetivos del entrenamiento teniendo en cuenta el trabajo de integración en el mismo, como son la confianza, la calma y la concentración, habilidades psicológicas básicas que necesita dominar el deportista para conseguir el máximo rendimiento dentro de la propia competición. El objetivo es que los deportistas aprendan a ejecutar correctamente los ejercicios a desarrollar en los entrenamientos para potenciar cada uno de estos tres elementos. Muy importante es la transferencia e integración de los ejercicios realizados en el entrenamiento habitual como en su vida cotidiana.

Estratégias de conocimiento diseñadas hacia una tendencia global, que permiten crear contextos de entrenamiento localizados hacia ciertos aprendizajes, guiados éstos por el entrenador mediante el uso de habilidades cognitivas y de procesos de enseñanza como son la resolución de problemas.

Dentro del campus tenemos claro como establecer los pasos a seguir por el deportista para la consecución de los objetivos a largo plazo, y para ello, contamos con el círculo de desarrollo del deportista adaptado a cada una de las etapas (divertirse, aprender y competir) y las herramientas metodologicas a utilizar.

Innovación, creatividad y progresión identifican nuestra metodología de trabajo.